CIV acordó invocar artículos 333 y 350 de la CNRB e incorporarse a las acciones cívicas y pacíficas en defensa de la Constitución Nacional 26 de Junio de 2017,

CIV acordó invocar artículos 333 y 350 de la CNRB e incorporarse a las acciones cívicas y pacíficas en defensa de la Constitución Nacional

El Colegio de Ingenieros de Venezuela aprobó un Comunicado mediante el cual se acuerda invocar los artículos 333 y 350 de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, así como también la incorporación activa de este gremio a nivel nacional, a todas las acciones cívicas y pacíficas en defensa de la Constitución Nacional y la Democracia venezolana

Dicha aprobación se llevó a cabo en el marco de la realización de la Segunda Reunión Anual de la Junta Directiva Nacional del CIV y presidentes de Centros y Seccionales de todo el país.

Estuvieron presentes el presidente del CIV, Ing. Enzo Betancourt; el presidente de la Asamblea Nacional de Representantes del CIV, Ing. Félix Ojeda Oropeza, los directivos, Ing. Ramón López, Vicepresidente del CIV; Ing. Alfonso Gutiérrez, Secretario de la JDN del CIV; Arq. José Gregorio Chacón, Tesorero; Ing. María Alejandra Malaver, Vocal; Ing. Daribel Ávila, Vocal  e Ing. Rafael Argotty (quien salvó su voto); los presidentes de Centros y Seccionales; directivos de fundaciones y directores del CIV.

El texto completo del Comunicado dice:

 

COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA

COMUNICADO

 

El Colegio de Ingenieros de Venezuela, en reunión conjunta de su Junta Directiva Nacional con los presidentes de Centros y Seccionales de los diferentes Estados del país celebrada este jueves 22 de junio de 2017.

CONSIDERANDO

Que el artículo 22 de la Ley que nos rige, nos impone la obligación de ser garantes del interés público.

CONSIDERANDO

Que la situación agobiante que atraviesa la Nación, exige que nuestro gremio no sea ajeno a la triste realidad que vive la inmensa mayoría de los venezolanos ante la crisis alimentaria, de salud, inseguridad, infraestructura, servicios públicos y productividad en general, para cuya solución no hace falta la elección  de una Asamblea Nacional Constituyente Comunal.

CONSIDERANDO

Que a la mayoría de los venezolanos se nos ha conculcado el derecho al voto al no consultarnos, mediante referéndum, si queremos o no la elección de una Asamblea Nacional Constituyente Comunal. Además se nos han  impedido acudir a elecciones de autoridades ya vencidas en su ejercicio.

CONSIDERANDO

Que la administración de justicia ha venido violentando la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, llegando al extremo de romper el orden constitucional, según lo ha denunciado la Fiscal General de la República.

CONSIDERANDO

Que es obligación de todos los venezolanos alzar su voz en contra de todas las tropelías inconstitucionales, y de quienes las han cometido, obligación que nuestro gremio, históricamente nunca ha eludido.

CONSIDERANDO

Que diferentes sectores representativos del país, entre ellos la Conferencia Episcopal Venezolana y la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, se han pronunciado contrarios a la elección de una Asamblea Nacional Constituyente Comunal ilegítima e inconstitucional.

ACUERDA

1.- Invocar el artículo 333 de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, comprometiéndonos a colaborar en el restablecimiento de la efectiva vigencia de nuestra Carta Magna.

2.- Invocar el artículo 350 de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, desconociendo todos aquellos actos que vayan en contra de ella.

3.- Apoyar el Acuerdo aprobado por la Asamblea Nacional en su sesión del pasado martes 20 de junio del 2017, mediante el cual invocan los artículos 333 y 350 de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.

4.- Incorporarnos activamente como gremio, a nivel nacional, a todas las acciones cívicas y pacíficas en defensa de la Constitución  y la Democracia venezolana, a favor de la paz, la justicia y la convivencia de todos los venezolanos y en contra de la elección de una Asamblea Nacional Constituyente Comunal inconstitucional e ilegítima.

Dado, firmado y sellado en la sede del Colegio de Ingenieros de Venezuela, en Caracas, a los veintidós días del mes de junio del año dos mil diez y siete.

Junta Directiva Nacional del CIV, Presidentes de Centros y Seccionales, Asamblea Nacional de Representantes del CIV, y Fondo de Previsión Social de los Ingenieros, Arquitectos y Afines (FONPRES-CIV).

Nota. Los Ingenieros Rafael Argotty, Tercer Vocal de la Junta Directiva Nacional del CIV,  y Hernán  Machado, presidente de la Seccional Anaco, representantes de MOBIAR, salvaron sus votos.

 

Foto

El presidente del CIV, Ing. Enzo Betancourt, con el presidente de la Asamblea Nacional de Represen del CIV, Ing. Félix Ojeda Oropeza; Ing. Alfonso Gutiérrez, Secretario General de la J.D.N. del CIV; Ing. María Alejandra Malaver, Vocal de la J.D.N. del CIV, y el Ing. Carlos Cruces, Secretario de la Junta Directiva Nacional

Ver Más Noticias