Conversatorio en Facultad de Ingeniería UCV. La Venezuela que queremos. Los estudiantes son la esperanza de un mejor país 21 de Noviembre de 2017,

Conversatorio en Facultad de Ingeniería UCV. La Venezuela que queremos. Los estudiantes son la esperanza de un mejor país

En fecha reciente se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela (UCV) el Conversatorio: “Los estudiantes son la esperanza de un mejor país comentarios Conservatorio de Ingeniería, Facultad de Ingeniería de la UCV, La Venezuela que queremos

“La Venezuela que queremos. Ruta hacia un país posible” fue la  oportunidad  propicia para que  estudiantes y  profesores de la Facultad de Ingeniería de la UCV, junto a otros miembros  de la comunidad universitaria reflexionaran  sobre el futuro del país y propiciarán el debate. Los ponentes  invitados  exhortaron a recuperar  los valores de honestidad,  solidaridad,  respeto y libertad,   necesarios para  reconstruir la ciudadanía.

Sergio Silva, ingeniero civil de la UCV, expresó que el país no está en una situación normal. “Nos vemos cercados de odio, mediocridad, pobreza, hambre e irrespeto. La sociedad se sacude en  cada arremetida de indolencia y autoritarismo”. Indicó que los valores ciudadanos vienen de la familia, la educación, la ética y la conciencia del bien común, para lograr una sociedad resistente a la piratería intelectual. “Hoy reconozco el bien y son los estudiantes. El bien es entregar sin esperar nada a cambio, es prepararte para saber más, formar, moldear al ser humano que está deseoso de un mejor país”.

Asimismo, Silva  señaló que como profesor universitario está en guerra contra la apatía, la ignorancia, la carencia de valores, la mediocridad, la corrupción, “pero rodeados de los estudiantes que son mi esperanza, los depositarios de mis mayores anhelos, son mi garantía de un mejor país, una nación más justa,  en donde la nobleza sea reconocida y valorada”.

Por  su parte,  la Ing. Cecilia Herrera,  manifestó que entender  lo que nos está pasando es muy importante para poder propiciar el cambio. “Los ingenieros civiles somos unos servidores públicos natos,  porque todo lo que hacemos es para la comunidad. El bien común es por lo que tenemos que trabajar y por eso estamos aquí. Venezuela necesita ciudadanos honestos”. Destacó que las razones para quedarse en Venezuela son muchas,  pero la primera es porque no se pueden ir todos. “Este país con todo lo que ha vivido, todavía tiene recursos y el  más valioso es el  talento humano”. “Si nosotros nos ponemos a trabajar en conjunto, lo pensamos,  lo sentimos y actuamos con valores,  construiremos un mejor país”, enfatizó Herrera.

En ese sentido,  Sor Zulay Lujan Funes insistió que la honestidad es un valor que actualmente los gobernantes no cumplen. “Nosotros debemos recuperar ese valor,  el sentido de pertenencia, que nos duela el país, tomarlo y asumirlo,  porque nos  conduce  el deseo de gratitud de  haber nacido en Venezuela”.  Exhortó a  practicar los valores, sobretodo promover  la paz. “Nosotros somos gente  de paz y no gente violenta, somos pacientes pero todos tiene un límite. Ustedes son la nueva generación y futuros dirigentes de la nación”. “Vamos a aprender, prepárense  porque necesitamos gente con otra manera de pensar, necesitamos jóvenes con amor a Venezuela. Les toca a ustedes, es su momento, tenemos que perdonar, reconciliarnos, buscar diálogo, unión, eso es lo que necesita Venezuela. Nos toca a nosotros hacer cumplir los valores, la luz y a Dios. Viva Venezuela libre.” Fuente: UCV Noticias Hiter Gómez  Fotos: Andrew Álvarez

Foto

Sergio Silva, Ingeniero Civil de la UCV, durante su intervención.

Ver Más Noticias