La información la dio el presidente de esta Sociedad, Ing. José García Pereira, quien indicó además que esto se corresponde con un post-grado dirigido a aquellos profesionales interesados, quienes originalmente hacen un curso previo para ingresar a la sociedad. Posteriormente ese curso le es revalidado en la ULA con un 42% del post grado con nuestros estudios en SOITAVE. Se está dando inicio a esos estudios de especialización ya aprobados por el Consejo Nacional de Universidades (CNU). En esta apertura nos acompañó el Decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Los Andes, Arq. Argimiro Castillo Gandica, Coordinador de este programa, y quien llevará adelante todo el proceso de la especialización.
-El curso que ahora se inicia –prosiguió- es contentivo tres módulos de tres semestres cada uno, más un módulo de tesis. A partir de enero, se desarrollará el segundo módulo, y a partir de abril, el tercero. La importancia radica en que se está dando una especialización en Tasación de Bienes e Inmuebles Urbanos aprobado por el CNU con una universidad nacional, lo cual le da una categoría totalmente distinta al curso que originalmente aquí impartíamos, porque lo eleva a nivel de estudios universitarios.
La Sociedad de Ingeniería de Tasación de Venezuela - SOITAVE, es una sociedad civil sin fines de lucro que agrupa a los profesionales de la valuación en Venezuela, cuya sede principal se encuentra en Caracas, contando con representaciones en las principales ciudades y regiones del país. Sus antecedentes los encontramos en la ciudad de Lima, en diciembre de 1964, durante un congreso que formó parte de la celebración del 75ª Aniversario del Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú, al cual asistió un grupo de venezolanos que prestaban sus servicios, entre otros, a la Contraloría General de la República y al Ministerio de Fomento, la mayoría de ellos, ingenieros, agrimensores y contadores públicos. En esa reunión, luego de obtener para Venezuela cuatro de los cinco premios otorgados a las mejores ponencias presentadas en el congreso, se sentaron las bases para la creación de una sociedad técnica similar a las allí observadas, luego de lo cual, el 12 de Febrero de 1965, contando con el apoyo de la Contraloría General de la República (CGR) y bajo el auspicio del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), y con la firma de veintisiete miembros fundadores, fue registrada la Sociedad de Tasadores de Venezuela desde entonces conocida como SOITAVE.
Foto
El presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Ing. Enzo Betancourt, cuando en su intervención se refería a la importancia de esta especialización. Aparecen también en la gráfica, el Decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Los Andes, Arq. Argimiro Castillo Gandica; el presidente del FONPRES-CIV, Ing. Kenic Navarro; el presidente del Centro de Ingenieros del Área Metropolitana, Ing. Víctor Barrios y el presidente de SOITAVE, Ing. José García Pereira.