FONPRES-CIV diseña Plan Especial de Salud de costo accesible para beneficiar al mayor número de colegas y sus familiares. Se están ofreciendo las mejores opciones 08 de Noviembre de 2016,

FONPRES-CIV diseña Plan Especial de Salud de costo accesible para beneficiar al mayor número de colegas y sus familiares. Se están ofreciendo las mejores opciones

La Fundación de Previsión Social del Colegio de Ingenieros de Venezuela está diseñando un Plan a costo accesible a los colegas, que obedecerá a la Atención Primaria de Salud, informó el presidente del FONPRES-CIV, Ing. Kenic Navarro al destacar que con esto “aspiramos a que los colegas cuenten siempre con una opción para poder atender sus requerimientos de salud y los de sus familia

Al adelantar que dicho Plan de Salud especial estará listo en poco más de una semana, el Ing. Kenic Navarro expresó que  “el interés social es lo que nos anima”, y que el Colegio de Ingenieros de Venezuela pueda atender de una manera eficaz, los requerimientos en materia de salud a los agremiados y sus familiares”. Esto también obedece a que “lamentablemente todos somos víctimas de la altísima inflación que azota al país  y que ha generado un profundo  desajuste económico en todos los órdenes de la economía nacional y una precariedad económica que padecemos los venezolanos, y no todos los agremiados pueden tener acceso a otros planes”.

-Ese plan, será a menor escala, pero va a  obedecer a los  criterios  de la  Atención Primaria de Salud (APS), o sea, consultas médicas, laboratorio, ambulancias, y  otros valores agregados, cuyos costos, aunque  de menor cuantía, son verdaderamente importantes. Hacemos esta distinción, porque en la atención a la salud está presente esa máxima que dice que más vale prevenir que lamentar, y es muy conveniente tener mecanismos de atención primaria. El Fondo de Previsión Social no  olvida que hay situaciones que afectan económicamente a los agremiados y que pudiesen mermar su posibilidad de tomar otros planes y se decidan por este.

Al inicio de sus declaraciones, el presidente del FONPRES-CIV manifestó que “para el año 2017 el Fondo de Previsión Social de los Ingenieros, Arquitectos y Afines, implementó un sistema de previsión social contentivo de diversos planes cuyos objetivos consisten en proporcionarles  beneficios a los agremiados en diferentes  programas. El primero de ellos es un plan de salud que  presenta  Hospitalización, Cirugía y Maternidad, contratada con una importante compañía de seguros del país  cuyas coberturas están en dos opciones.

La  primera de ellas tiene el mismo monto de cobertura del pasado año, por cuanto  en el manejo estadístico que adelantamos,  pudimos observar  que son pocos los casos que superaron ese monto. Entonces decidimos mantener esta primera opción, no obstante, implementamos una nueva  con  cobertura de 4 millones. 3 millones del pasado año y esta de 4 millones para ofrecer la posibilidad a quien lo requiera, de tomar esta opción.

-El plan  -agregó- contiene la cobertura de hospitalización, cirugía y maternidad, siendo esta optativa, y lleva como valores agregados los servicios de atención primaria de salud, atención médica domiciliaria, ambulancia, servicio de oftalmología, dermatología, fisioterapia, psicología, y como complemento adicional,  el servicio médico-odontológico ofrecido por el FONPRES-CIV en sus distintas unidades médicas en  todo el país, y mediante convenios en  unidades médico-odontológicas, y servicio funerario con la empresa Dinaserf. Este primer plan de salud, está dirigido a garantizar que aquellos colegas que lo tomen dispongan de mecanismos idóneos para la protección ante emergencias, etc. Todo esto que en el mercado se maneja con la denominación HCM.

-Comprendemos –prosiguió-  que la situación económica del país nos está afectando severamente, y no podemos negar que se trata de una explosión económica que golpea  fuertemente los bolsillos de los venezolanos. El gremio de Ingenieros, Arquitectos y Afines no escapa a ello, y encontramos que dentro de la exploración que hicimos en el mercado,  esta es la mejor opción. Nosotros no tomamos decisiones de manera improvisada ni a la carrera. La decisión correspondiente a este año, conllevó a la realización de unas ocho reuniones de Juntas Directivas Nacionales, una Junta Directiva Nacional ampliada, muchísimas horas de trabajo con el equipo asesor que maneja el Dr. Javier Alfaro, un profesional con más de 25 años de experiencia en el área de los seguros.  Evaluadas más de seis opciones de empresas aseguradores  que  presentaron ofertas, nos inclinamos por la compañía Universitas de Seguros, una de las primeras cinco compañías  de seguros en el país, con una cobertura nacional demostrada, y una experiencia verificable. 

Por otra parte, se le está dando cumplimiento estricto a lo que establece la Ley de la Estabilidad Aseguradora, en cuanto a un aspecto muy importante que es el sostenimiento de la prima anual fija. Hubo compañías que pretendían tener fijas variables, vale decir, que se hicieran ajustes intermensualmente, cosa que para nosotros no es posible, porque el FONPRES-CIV es una fundación de carácter social.

 

Foto

El presidente del Fondo de Previsión Social de los Ingenieros, Arquitectos y Afines (FONPRES-CIV), Ing. Kenic Navarro.

Ver Más Noticias