FONPRES-CIV ofrece planes de salud para todas las posibilidades económicas 15 de Diciembre de 2016,

FONPRES-CIV ofrece planes de salud para todas las posibilidades económicas

Hay un pliego de opciones donde los colegas tienen planes desde el medio millón de bolívares en adelante

El Fondo de Previsión Social de los Ingenieros, Arquitectos y Afines (FONPRES-CIV) está ofreciendo planes de salud para todas las posibilidades económicas. “Estamos incluyendo un  pliego de opciones donde los colegas tienen planes desde el medio millón de bolívares  en adelante, de forma tal que se pueda acceder a estos beneficios en función de su disponibilidad económica, y a la vez, los requerimientos que tenga.

La anterior información la dio el presidente del FONPRES-CIV, Ing. Kenic Navarro, al informar que  se llevó a cabo esta semana la reunión  de fin  de año donde participaron todos los presidentes a nivel regional en la cual se evaluó el arranque del sistema de la previsión social para los agremiados el próximo año 2017, en el cual destaca el Plan de Salud, informó el presidente del FONPRES-CIV, Ing. Kenic Navarro.

-En  dicha reunión –dijo- se informó sobre el avance de esta actividad dentro de la cual se destaca que el FONPRES-CIV una vez más, consustanciado con las necesidades de los agremiados, ofrece una diversidad de planes y opciones para que cada agremiado, en función de su particular interés o requerimiento, pueda optar por la asistencia en materia de salud que a bien tenga por necesidad y por requerimiento. Igualmente tratamos temas de carácter tributario por cuanto el FONPRES-CIV acaba de ser declarado  por el SENIAT como Contribuyente Especial, y esta condición que ya nuestro  colegio la tiene, impone una serie de obligaciones y estamos dando unas directrices para poder cumplir con las disposiciones tributarias que esto conlleva, y lo llevemos a cabo de la manera más eficiente.

-Igualmente añadió- abordamos temas de carácter administrativo, tales como presupuesto, memoria y cuenta, con la finalidad de tener al día todos estos elementos de carácter organizativo para proceder a su entrega a las autoridades correspondientes, como es la Asamblea Nacional de Representantes de CIV. Sin embargo, destacamos el primero como el punto to más importante, porque estamos ya fortaleciendo la atención que en materia de salud  el FONPRES-CIV le ofrece a todos sus agremiados a través de sus diversos planes.

Dijo que “no puede negarse que el impacto económico se evidencia en las  tarifas de nuestros planes de salud”. Sin embargo, hemos logrado , un  pliego de opciones diversas para que los colegas puedan tener planes desde el medio millón de bolívares  en adelante, de forma tal que se pueda acceder a estos beneficios en función de su disponibilidad económica, y a la vez, los requerimientos que tenga. Entendemos que hay una situación económica difícil en el país, con una inflación muy elevada. Una situación que además está matizada, guste o no al gobierno, por el impacto de la divisa extranjera, el dólar, lo cual  agrava esta situación, pero no obstante, correspondiendo a los lineamientos del Colegio de ingenieros de Venezuela estamos ratificando el compromiso de ofrecer buenos planes de previsión social que van desde los planes optativos hasta los planes derivados del beneficio de la solvencia, que como todos sabemos, ofrecemos para todos aquellos colegas que puedan cumplir con la solvencia y que se fundamenta en servicios de atención  primaria de salud, consultas, laboratorios, entre otros.”

-Igualmente anunciamos  -prosiguió- la creación de un servicio de Atención Primaria de Salud sumamente económico, accesible, en el cual se persigue que los agremiados posean las herramientas para atender en forma primaria su salud, obviamente, sin incluir los gastos correspondientes a hospitalización o cirugía, pero se trata de un mecanismo idóneo que requerimos los colegas que presenten algunas dificultades económicas, y que al mismo tiempo tengan la oportunidad de hacer sus necesidades de atención a la salud.

 

Ver Más Noticias