Premio Nacional de Arquitectura 2017 honra la restauración patrimonial 16 de Mayo de 2017,

Premio Nacional de Arquitectura 2017 honra la restauración patrimonial

Y por primera vez, el Premio Nacional de Arquitectura se otorga a un proyecto de restauración patrimonial. El jurado, por unanimidad, reconoció el trabajo “Paisajes urbanos botánicos en Maracaibo como escuelas vivas: lecciones desde el jardín botánico de Roberto Burle Marx”.

Este trabajo fue presentado por las arquitectos Carla Urbina y María Villalobos, egresadas de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Rafael Urdaneta con una Maestría en Diseño Urbano de la Universidad Metropolitana y ahora residenciadas en España y Estados Unidos.El Premio Nacional de Arquitectura se seleccionó, como es habitual, entre los 15 ganadores de la Bienal de Arquitectura; que en 2016 alcanzó su edición número XII.

El jurado estuvo integrado por dieciséis arquitectos expertos en diferentes especialidades de la Arquitectura; siendo el presidente del jurado, el doctor Marco Negrón. Este premio tiene como fin resaltar las obras de Arquitectura más importantes de Venezuela. Hasta la fecha, solo 12 obras han recibido el citado galardón.

En cuanto a las ganadoras de esta edición, privó en la decisión del jurado, la complejidad y asertividad de la propuesta. Ellas unieron voluntades para el rescate del Jardín Botánico de Maracaibo, Estado Zulia. Su trabajo reconoce dos esfuerzos: la recuperación del JBM y la propuesta para la Av. 5 de Julio, proyecto de Arquitectura del paisaje basado en preceptos aprendidos por las autoras en el Jardín Botánico.

Carla Urbina y María Villalobos, egresadas de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Rafael Urdaneta con una Maestría en Diseño Urbano de la Universidad Metropolitana y ahora residenciadas en España y Estados Unidos. 

Fuente: El Universal

Foto

El presidente del jurado, el doctor Marco Negrón con las ganadoras del Premio Nacional de Arquitectura, Carla Urbina y María Villalobos.

Ver Más Noticias