Seccional Guayana (CIV) participa en recuperación de parques en la zona 26 de Diciembre de 2016,

Seccional Guayana (CIV) participa en recuperación de parques en la zona

Los miembros de la Junta Directiva de la Seccional Guayana del Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), se reunieron para tomar parte en la recuperación de los parques naturales de la zona. El gremio elaboró un manifiesto para iniciar las acciones para la recuperación de los parques Loefling, Cachamay, Punta Vista, Plaza del Agua, La Llovizna y la Fundación

En tal sentido, la pasada semana se efectuó una reunión en la sede de esta Seccional en Guayana. Allí, la Urbanista María Nuria De Cesaris, dijo que se busca crear un comité de voluntarios que puedan diagnosticar los problemas. De igual manera también se quiere identificar cuáles son las instituciones del Estado vinculadas al mantenimiento de los parques.

El gremio espera que las instituciones públicas involucradas respondan al llamado de trabajar en conjunto con gremios profesionales. El colegio de geógrafos fue la primera institución en unirse. También se busca que organizaciones sociales y usuarios participen en la recuperación.

La Urbanista De Cesaris refirió que  actualmente, las competencias institucionales con los parques de la ciudad no son claras. “Legalmente se trata de una responsabilidad esencialmente municipal”, indicó.

“Las principales deficiencias que han podido notar los gremialistas son falta de mantenimiento, inseguridad, deterioro de las instalaciones, incorporación de especies domésticas y falta de programas de educación ambiental”

Puso de relieve la importancia de integrar a los usuarios de los parques. “Ellos pueden contribuir con sugerencias de cómo mejorar el parque de acuerdo a sus necesidades”, señaló.

Otro de los aspectos que preocupan a la comunidad es la inseguridad en los parques. En La Llovizna, ha habido varios robos masivos donde los ladrones entran y salen por el río. En los parques Cachamay y Loesfling, han ingresado para robar y matar la fauna con fines de brujería.

El Ing. Pedro Acuña, presidente de la Seccional Guayana, recordó que de acuerdo a lo establecido en la Ley del Ejercicio Profesional, el Colegio de Ingenieros de Venezuela  es asesor del Estado, pero también está en el deber de exigirle a las instituciones un buen manejo de los recursos. En el caso de Guyana, el de los parques. “Seguiremos proponiendo opciones para rescatar nuestros parques de la desidia en que están sumidos”, añadió.

Foto

La Urbanista María Nuria De Cesaris, manifestó que en los parques de Guayana falta mantenimiento, hay inseguridad y existe gran deterioro de las instalaciones. “Hacen falta  programas de educación ambiental”.

Ver Más Noticias