Un éxito VI Jornadas de Pensar en Venezuela 29 de Octubre de 2013,

Un éxito VI Jornadas de Pensar en Venezuela

Durante los días 24 y 25 de octubre, se llevaron a cabo de manera exitosa las VI Jornadas del Proyecto País, “Pensar en Venezuela”, instaladas por el Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, bajo el lema “Abriendo espacio para el Municipio”. Durante el evento, se dieron a conocer proposiciones para enfrentar los numerosos problemas que en materia de infraestructura y servic

El acto se inició con el Himno Nacional,  ante una nutrida asistencia en el auditorio del CIV.  El Coordinador del Proyecto, Ing. Jesús Salazar Boada pronunció unas palabras en las cuales destacó la importancia de  estas jornadas de análisis. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Ing. Enzo Betancourt.

Estuvieron presentes miembros de la Junta Directiva Nacional del CIV,  el presidente de la Asamblea Nacional de Representantes del CIV, Ing. Félix Ojeda, presidentes de fundaciones del CIV,  presidente de centros y seccionales del CIV, los diputados a la Asamblea Nacional, Richard Blanco y Rosaura Sáenz representantes del la Gobernación del Estado Miranda y las  Alcaldías del Área Metropolitana.

En el marco del acto inaugural, se le rindió un emotivo homenaje al Ing. Humberto Blanco, uno de los promotores del proyecto, hoy aquejado de salud.  Una placa conmemorativa fue el  reconocimiento, y la recibieron su esposa, Carmen Aída de Blanco y el diputado Richard Blanco, hermano del homenajeado. La entregó el presidente del CIV, Ing. Enzo Betancourt, quien en breves palabras puso de relieve la brillante trayectoria profesional del Ing. Blanco. Dijo que “Humberto Blanco es y continúa siendo el motor y corazón de este Proyecto. Humberto, sin mezquindades, nos dejó ese legado el cual lo seguimos manteniendo y engrandeciendo, superando las vicisitudes que se nos presentan.  Los obstáculos los hemos vencido, y hoy nuevamente han tenido éxito estas VI Jornadas, las cuales se quedan como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo del país”.

Más adelante, el  Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, durante su intervención se refirió a los objetivos de “Pensar en Venezuela”, entre ellos, la reducción de la pobreza.  Expresó que la pobreza se reduce con gobiernos  eficientes que apuesten a la educación.

Indicó Ledezma que  “mientras tengamos gobiernos que solamente le den migajas al pueblo, desarrollen políticas populistas o demagógicas, los pobres continuarán en la pobreza, los países en el subdesarrollo y seguirán fracasando; las familias no podrán ser atendidas socialmente”.

El Alcalde Metropolitano refirió además que la riqueza se crea, y está  en el estamento humano.  “Los países que poseen riquezas naturales fracasarán en sus proyectos de desarrollo, si no tienen  pueblos formados y  no se hayan colocado en la senda de aprender para emprender. Hay que educar, innovar y crear”.

“La gran riqueza del país está aquí, en el Colegio de Ingenieros de Venezuela, en nuestros gremios profesionales, en nuestra fuerza laboral; hay que educar para que los ciudadanos venezolanos puedan ser los protagonistas de esos grandes cambios a que estamos apostando en la celebración de estas jornadas de Pensar en Venezuela”.

Se contó además  con la participación del presidente del Consejo Regional de Ingeniería y Agronomía de Pernambuco, Brasil,  (CONFEA-CREA), Ing. José Mario Cavalcanti, quien disertó sobre la integración continental a través de la Ingeniería, Arquitectura y Agronomía.    

Manifestó el Ing. Cavalcanti que esta integración  de las Américas en el Siglo XXI no constituye un sueño ni una utopía. “La integración del Continente se logrará con la participación efectiva de los ingenieros y Arquitectos en un proyecto que necesitará la masiva participación de todos los colegas del Continente.

El evento fue transmitido en vivo por la televisora digital del Colegio de Ingenieros de Venezuela, CIV-TV.

Foto

 

En  primera fila el Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma; el presidente del CIV, Ing. Enzo Betancourt;  el presidente del Consejo Regional de Ingeniería y Agronomía de Pernambuco, Brasil, Ing. Mario Cavalcanti; el presidente de la Asamblea Nacional de Representantes del CIV, Ing. Félix Ojeda Oropeza; el diputado Richard Blanco; el Coordinador del Proyecto “Pensar en Venezuela”, Ing. Jesús Salazar Boada y el Ing. Leandro Neuman, directivo del CIV.

 

Ver Más Noticias